PAGLa gente dice que parezco tener mucha confianza, pero no entienden por lo que he pasado”, dice Brittany Howard. “Soy como un trozo de metal caliente que se ha fortalecido al sumergirlo en agua fría. La vida me ha templado”.
Es una mañana brumosa en Nashville, Tennessee, donde Howard, de 31 años, realiza videollamadas desde su porche, acompañada por su amable colección de perros y gatos. Cálida, abierta y sumamente cómoda consigo misma, la cinco veces ganadora del Grammy ciertamente parece segura de sí misma. Su nuevo álbum Ahora que es igualmente audaz: un conjunto ecléctico y ambicioso que, como toda gran música soul, transforma el dolor y la agonía en magia y alegría.
Es una alquimia que ha estado perfeccionando durante años, sobre todo como vocalista principal de la banda de rock Alabama Shakes, pero en realidad ha sido un proyecto continuo desde que tenía 11 años, viendo a sus amigos tocar versiones de Nirvana en el gimnasio de su escuela. “Parecía un secreto realmente genial: que estos niños que conocía eran en realidad músicos”, recuerda. “Miré a mis compañeros, bailando y muy emocionados. Vi a todos de una manera nueva. Y lo supe, esto era todo. Esto era lo que quería hacer”.
Howard, de 11 años, necesitaba un sueño. Un par de años antes, ella y su hermana mayor Jaime desarrollaron un cáncer poco común, el retinoblastoma. Howard quedó parcialmente ciego de un ojo. Jaime, sin embargo, murió cuando Brittany tenía ocho años. La familia estaba sumida en el dolor; Los padres de Howard se divorciarían más tarde. Inmediatamente después de la muerte de Jaime, la familia dejó de asistir a la iglesia, “porque mi mamá y mi papá estaban afligidos y no querían llorar en grupo. Honestamente, estaba muy feliz por no ir a la iglesia. Ya no creía en ningún poder superior, sólo en los seres humanos”.
Jaime había sido el compañero de juegos de Howard; ella le había enseñado a tocar el piano. Y también era la única otra niña en su ciudad natal, mayoritariamente blanca, que entendía cómo era la vida como hija de un padre negro y una madre blanca en Atenas, Alabama. “En nuestra comunidad, eso era muy inusual”, dice Howard. “Era tan inusual que cuando estaba embarazada mi madre no estaba segura de qué color seríamos, porque nunca antes había visto un niño 'mixto'. La gente simplemente se acercaba a ella y le decía cosas terribles sobre nosotros y sobre lo que ella había 'hecho'”.
Atenas generó en Howard una sensación de alteridad que, en última instancia, demostraría su creación. “Simplemente salí del útero diferente”, razona. “Yo era una flor tardía; Yo era alto; Tenía el pelo rizado y rizado, y nadie más que yo conociera lo tenía. Todo esto me hizo realmente resistente”. Esa resiliencia le resultó muy útil mientras buscaba compañeros de banda entre sus amigos de la escuela. “Aprendí instrumentos por mí misma para luego poder enseñar guitarra o bajo a cualquier niño que tuviera interés en tocar conmigo”, recuerda. Pocos aguantaron mucho tiempo, pero Howard persistió. “Lo hice durante tanto tiempo que cuando tuve gente a mi alrededor interesada en el arte de escribir canciones y aprender a mejorar con sus instrumentos, simplemente estaba esperando a que dejaran de venir a practicar”.
Entre los que siguieron apareciendo se encontraban el guitarrista Heath Fogg y el bajista Zac Cockrell; El trío continuó haciendo música juntos después de graduarse de la escuela, eligiendo al baterista Steve Johnson en el camino. “Éramos unos nerds”, se ríe Howard. “Nos encantaba la música, la historia detrás de ella. Ninguno de nosotros recibió una educación formal, así que todo fue un descubrimiento para nosotros”.
Si bien cada uno aportó diferentes influencias, compartían la pasión por el R&B de los sesenta y el garage-rock. Se llamaron a sí mismos Shakes (la designación de Alabama vendría más tarde) y desarrollaron una lista de canciones de covers y originales sin editar que tocaron en cada bar y fiesta en casa que los acogería. “No teníamos grandes diseños”, dice Howard. “A menudo no nos pagaban nada cuando jugábamos. No teníamos a nadie que nos representara. Fui yo, poniendo nuestra música en Internet, tratando de tomar buenas decisiones. Nunca pensé que iba a suceder”.
'No necesitaba un ego grande, no necesitaba un ego desinflado. Sólo quería seguir siendo quien soy'
(Proporcionado por etiqueta)
Pero entonces un tema –un tema lento, “You Ain't Alone”, cargado con toda la vulnerabilidad, dignidad y poder de una balada perdida de Otis Redding– llamó la atención de Justin Gage, fundador de una influyente revista de música en línea. Borracho de acuario. Al compartir la melodía en su sitio en julio de 2011, describió a los Shakes como “una porción de 'lo real'”. En cuestión de días, Howard estaba recibiendo ofertas para gestionar o contratar a la banda, comenzando su vertiginoso y rápido viaje desde la oscuridad hasta el gran momento. En un año, lanzaron su álbum debut, 2012. Niños niñasobteniendo tres nominaciones al Grammy y vendiendo un millón de copias sólo en Estados Unidos.

Disfrute de acceso ilimitado a 70 millones de canciones y podcasts sin publicidad con Amazon Music
Regístrese ahora para una prueba gratuita de 30 días

Disfrute de acceso ilimitado a 70 millones de canciones y podcasts sin publicidad con Amazon Music
Regístrese ahora para una prueba gratuita de 30 días
“Sucedió tan rápido que realmente no podía creerlo”, dice Howard. “Nunca antes había salido del sur, pero de repente me encontré en Londres y luego en París…” Recuerda haberse visto “toda emperifollada” en Sábado noche en directo y pensar “me sentí como una persona diferente. Nunca había tenido ese tipo de atención en mi vida, ni había tenido que lidiar con personas que no conocía que tenían opiniones sobre mí”. Se sintió bien, dice, “haber hecho algo de mi vida, pero necesitaba preservar mi mundo. No necesitaba un ego grande, no necesitaba un ego desinflado. Sólo quería seguir siendo quien soy”.
Hace una pausa, respira y su gato pelirrojo salta sobre la mesa y mira la cámara del portátil. Ella lo toma en brazos y lo vuelve a sentar en su regazo. “Su nombre es Bobby Brown, porque todo es su prerrogativa”, se ríe. En momentos como estos, está claro que el estrellato no ha cambiado mucho a Howard. La claridad de sus respuestas se ve suavizada por su tono sureño y sus regulares risas. “Nunca te mentiré”, dice en un momento dado, y aunque esa es una frase que les encanta a los estafadores, está muy claro que Howard está diciendo la verdad.
Espíritu rock'n'roll: la músico Brittany Howard actuando en el festival Afropunk en 2019
(Características de Rex)
Segundo álbum de The Shakes, 2015 Sonido y color, le ganó al grupo tres premios Grammy más y una multitud de nuevos fanáticos, incluidos Drake, Beyonce, Paul McCartney y los Obama. Pero al cabo de tres años, los Alabama Shakes estaban congelados. Howard puso sus ojos en un nuevo desafío: una carrera en solitario. “Sólo quería expandirme creativamente sin la aportación de nadie más”, recuerda. “Fue desalentador. Pero pensé: '¿Qué pasaría si simplemente borrara las fronteras dentro de las cuales trabajo en Shakes? ¿Y si algo pasa?'”
Dentro de su ambiente de garage-rock, los Shakes habían traducido el valor en oro. Pero la audacia del álbum debut en solitario de Howard, de 2019 Jaimedio lugar a un momento no muy diferente al de El mago de Oz cuando el mundo de Dorothy pasa del monocromo al tecnicolor. Amplió su paleta para abarcar el funk erizado, el soul psicodélico delirante y la protesta salvaje del avant-jazz.
Quería que el nombre de Jaime fuera algo que no provocara tragedia, especialmente para mi familia. queria que fuera algo muy positivo
Mientras tanto, en la letra, Howard comparte partes de sí misma que escondió durante la era Shakes. La punzante “Goat Head” relataba un episodio en el que unos racistas cortaron los neumáticos del camión de su padre y dejaron una cabeza de cabra cortada en el asiento trasero. “He Loves Me” – un funk profundo en alabanza a un poder superior que la ama sin juzgarla “cuando fumo porros… cuando bebo demasiado” – narra el viaje evolutivo de su espiritualidad.
“Georgia”, por su parte, es un sublime himno de amor de una mujer a otra. Howard había salido del armario varios años antes, una decisión que tomó después de “visitar Nashville y conocer gente con vidas diferentes, que se amaban y eran felices consigo mismos, lo que me hizo mirar más profundamente dentro de mí y descubrir por qué no era feliz”. ”. Ese fue otro viaje, dice.
Brittany Howard actúa con Chris Martin en los premios Grammy 2021
(Getty)
El titulo de Jaime sólo subrayó la naturaleza personal de su debut en solitario. “Me gustó ver nuestros nombres juntos en algo que hice”, explica. “Porque Jaime me enseñó música, ella me enseñó arte, cantábamos juntos e inventábamos canciones. Entonces, parecía apropiado honrarla de esa manera. Y quería que su nombre fuera algo que no provocara tragedia, especialmente para mi familia. Quería que fuera algo muy positivo”.
Los elogios, sin olvidar las siete nominaciones a los Grammy, Jaime disfrutó sólo envalentonó a Howard en su seguimiento. Ahora que es aún más ambicioso, cambiando entre el doo-wop de ensueño (“I Don’t”), el house extático (“Prove It To You”) y la chanson empapada de arrepentimiento (“Samson”). El eclecticismo nunca es forzado ni por sí mismo; Al igual que sus héroes antes que ella, Howard contiene multitudes y comparte todo su ser creativo. “Prince, David Bowie, Bjork… podían tomar cualquier dirección en cualquier momento y todos dirían: 'Está bien'”, explica. “Siempre fueron fieles a sí mismos. Su música no trataba de género o tradición, nos dio a la persona misma: su profundidad, su individualidad”.
Ahora que amplía el tono confesional del álbum anterior, y sus canciones relatan principalmente el final de una relación (Howard se separó de su esposa, el músico Jesse Lafser, en los años transcurridos entre Jaime y Ahora que). La letra traza un terreno moral y emocional complicado, alcanzando su punto máximo con “Samson”, en el que el narrador queda atrapado en ese espacio de transición entre estar enamorado y estar fuera de él, sabiendo al mismo tiempo que deben separarse y seguir adelante.
'Es difícil imaginar que ocurra tanta injusticia en nombre del dólar estadounidense. Pero tengo grandes esperanzas.
(Proporcionado por etiqueta)
“Es una decisión muy difícil lastimar a alguien para poder ser auténtico consigo mismo”, dice Howard. “Es el peor espacio en el que estar, repasando sin cesar los mejores escenarios para todas las partes e ignorando lo que realmente quieres, porque quieres proteger los sentimientos de todos. Tuve que escribir sobre eso. Estas canciones tratan sobre ser una persona buena, sensible y amorosa que sufre porque el amor duele. No soy el héroe ni la víctima. Cantar sobre esto es catártico, es algo curativo”.
El único momento de liberación de la angustia del álbum llega con “Another Day”. Precedida por un fragmento de sabiduría de la fallecida poeta Maya Angelou, la canción imagina un mundo sin juicios ni prejuicios. Su tenor esperanzador parece estar en desacuerdo con la actual agitación política de Estados Unidos. “Es como televisión basura, ¿no?” ella frunce el ceño.
Me encanta vivir aquí… Y esta es mi casa. Yo nací aquí. Y tengo tanto derecho a dirigir la dirección de esta tierra como cualquier otra persona.
“En realidad, me resulta difícil pensar en ello. Porque no tiene por qué ser así”. Ella suspira. “Para ser honesto, un cambio se producirá de la forma en que se producirá un cambio. Es difícil imaginar que ocurra tanta injusticia en nombre del dólar estadounidense. Pero tengo grandes esperanzas. Sí. Como dijo Maya Angelou, por más destructivos que puedan ser los seres humanos, siempre hay creatividad, construyendo puentes entre sí y teniendo esperanza en cosas nuevas. No puedo crear desde un lugar de terror absoluto y abyecto. Así que estoy escribiendo canciones como 'Another Day' para mí, para mantener la cabeza en alto y poder seguir luchando”.
Howard no se rinde. Se nota por cómo habla de su tierra natal en el sur profundo, el hogar al que no renunciará, sin importar cuánto le haya dolido en el pasado. Ella sigue siendo la misma pieza de metal candente, resistente, templada por sus viajes y volviéndose más fuerte con cada prueba que soporta.
“Me encanta vivir aquí”, dice. “He tratado de alejarme varias veces, pero soy una persona que gusta de estar al aire libre y aquí hay mucho aire libre. Amo demasiado la calidez de la gente aquí. Y creo que el progreso necesita ayuda, ¿sabes? No todos podemos abandonar el barco. Y esta es mi casa. Yo nací aquí. Y tengo tanto derecho a dirigir la dirección de esta tierra como cualquier otra persona. No voy a ninguna parte.”
'What Now' saldrá el 9 de febrero a través de Island Records